Guía de orquesta para jóvenes

Guía de Orquesta para jóvenes es una obra de Benjamin Britten (1913-1976) que escribió para un documental de la BBC de Londres con el fin de familiarizar a los jóvenes con las secciones de una Orquesta Sinfónica.

Esta audición suelo hacerla en 2º de ESO para reconocer el timbre de los instrumentos musicales. La obra se divide en tres partes:

  • En la primera parte los instrumentos interpretan una melodía por secciones: cuerda, viento madera, viento metal y percusión.
  • En la segunda parte los instrumentos se van presentando individualmente y por familias.
  • En la tercera van entrando de uno en uno hasta acabar toda la orquesta.


Guía de la Orquesta para Jóvenes, dirigida y comentada por Lorin Maazel

Cuadros de una exposición. Fragmento

Este fragmento de la obra Mussorgsky es una de las audiciones que solía hacer para explicar la utilización de los matices por parte del compositor, sobre todo en la parte de Bydlo.

 

Procedencia de la imagen

Título: Paseo – Tullerías – Bydlo

Autor: Modest Mussorgsky (1839 – 1891)

Instrumentos: Orquesta sinfónica

Observaciones: Modest Mussorgsky (1839 – 1891) compuso Cuadros de una exposición en 1874, esta obra está dedicada al pintor Víctor Hartman, amigo íntimo que falleció repentinamente. Con motivo de su muerte se organizó una exposición con los cuadros del pintor y fue tal la emoción que produjo esa exposición en Mussorgky que compuso Cuadros de una exposición describiendo las pinturas que se exhibieron. La obra en un principio fue una pieza para piano y posteriormente, Maurice Ravel en 1922 realizo un arreglo para orquesta.Continúa leyendo