TDV2. 2º Encuentro de Edublogs de Ayerbe

 

Hablando de encuentros y de edublogs, Ayerbe le debe mucho a Roa de Duero. Creo que se podría explicar con el dicho: De aquella semilla hemos tenido esta mies. Los que ya estuvimos en el primer encuentro no hemos dudado en acudir a Ayerbe y los que no estuvieron no querían perdérselo este año. Las expectativas se han cumplido y la satisfacción que demuestran los artículos que se van publicando, Ecos del Encuentro de Ayerbe en la red, así lo demuestran.

Ponte un poco de música. Puedes elegir entre algo más potente con Leño y Maneras de vivir, o quizás quieras algo más suave con Mº Dolores Pradera y Los Sabandeños que cantan Zamba de mi esperanza.

[audio:http://ividal.com/audio/05 Zamba de Mi Esperanza.mp3]
[audio:http://ividal.com/audio/06 Maneras de vivir.mp3]

 

 

Continúa leyendo

Creación y gestión de blogs docentes

Creación y gestión de blogs

Este es el título del taller que he dado el día 6 de julio de 2006 en el Encuentro de Edublogs de Roa de Duero.

He preparado una presentación en PowerPoint para que sirva de guía para tratar los temas que quiero abordar:

  • Previos afirmativos
  • ¿Dónde publico?
  • Blogger. ¿Cómo hacer un blog?
  • La bitácora en clase. Mi experiencia
  • Aspectos técnicos de un blog. ¿Cómo está estructurado?
  • Blogia como blog colectivo. Publicar en el blog como Redactor.
  • Ejemplos de blogs

Lourdes Barroso
me ha ayudado a pasarlo a un pdf y que siga conservando los
hipervínculos gracias al Adobe Acrobat Profesional. Los enlaces web
funcionan bien. Con esta presentación pretendo dar un repaso a varios
de los sistemas de publicación y gestión de blogs gratuitos:


Dependiendo
de cuáles sean nuestras necesidades y exigencias de trabajo y
publicación nos viene bien uno u otro sistema. Cualquiera de ellos
puede ser un buen blog, si pensamos en un blog colectivo tenemos que
elegir entre Blogsome, Blogia o Blogger.

De todos los sistemas el que me
parece más completo es WordPress, y si lo tienes en un servidor propio
mucho mejor. Si no tendrás que batallar con el inglés (para mí por lo
menos) en Blogsome. Cholloblogs a pesar de ser un WordPress en
castellano no tiene acceso al código de la plantilla, lo que merma sus
posibilidades.

Aquí tenéis el enlace a la presentación: Edublogs