Crear nubes de palabras a partir de documentos de Google

Utilizando Tag Cloud podemos generar de forma inmediata nubes de palabras  a partir de documentos de Google Drive que tengan más de cien palabras.

Para instalarlo, teniendo abierto un documento de Google, iremos al menu Complementos / Obtener complementos y buscaremos Tag Cloud. A partir de ahí quedará como una opción más en el menú de Complementos de Google Docs y podremos obtener la nube de palabras de cualquier documento.

Se puede refrescar la nube pero no se pueden almacenar, a pesar de lo cual puede ser una herramienta útil  por ejemplo para:

  • Orientar la lectura de documentos propios o ajenos evidenciando las palabras que más se repiten.
  • Comprobar aspectos formales de un documento identificando las palabras que más se repiten y comprobando si se trata de una reiteración excesiva.
  • Enriquecer el texto buscando alternativas mediante sinónimos a las palabras más utilizadas en el mismo.

See on Scoop.itEducación 2.0

Los Prioritarios de Gmail

Gmail acaba de incorporar un servicio para leer el correo con mayor rapidez: los “Prioritarios de Gmail”. Con esta nueva prestación  podremos filtrar los mensajes más importantes y clasificarlos para facilitar su lectura.

Puedes ver su utilidad en este vídeo

Continúa leyendo

Iniciación a Twitter

Desde el curso pasado estoy colaborando con la revista TE/Gaiak de CC.OO. escribiendo en una sección titulada Informatika txokoa / Rincón de Informática.

He preparado un artículo de iniciación a Twitter para el próximo número que también he subido a Scribd.

También he escrito una serie sobre Google docs que los iré subiendo a Scribd y publicando en este blog.

Continúa leyendo

WikididácTICa

Procedencia de la imagen

Un wiki (o una wiki) es una página web que permite ser editada por y entre varios usuarios de manera colaborativa. Esto nos da un potencial que desaprovechamos con mucha facilidad, sin caer en la cuenta de lo que dejamos por atender, debido a tantas tareas que colapsan nuestro tiempo y abruma nuestras ganas de colaborar y crear productos online que puedan ser útiles para trabajar en el aula.

WikididácTICa es una propuesta que ha puesto en marcha el Instituto de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación (ITE) que se enmarca dentro de los proyectos del portal de Buenas Prácticas 2.0. Recoge recursos digitales que se han publicado en la red y que se han puesto en marcha en el aula.

Continúa leyendo