Booktrailer, una actividad para fomentar lecturas

El 23 de abril se ha celebrado el día del libro y es un buena ocasión, o una buena excusa, para poner nuestra atención en el libro, en la lectura, y para continuar en esta labor. En el aula hay momentos de lectura de todo tipo de textos: científicos, narrativos, descripciones, argumentativos etc.. También se realizan actividades de apoyo a la lectura para fomentar hábitos lectores. Una de estas actividades es el Booktraier. 

Trailer es un término que viene asociado al mundo del cine. Son esos resúmenes de películas que en muy pocos minutos te dan una idea del argumento y suscitan el interés por saber qué ocurre y cómo termina esa historia. El Booktrailer es algo parecido, es un vídeo que promociona un libro para crear un interés, incitando al lector a leerlo.

Tiene que ser un vídeo corto de no más de dos minutos, en el que se incluyan textos, narraciones, imágenes y música. Es una actividad muy completa y que puede servir para trabajar de manera cooperativa. Será necesario leer el libro, crear un guión cinematográfico (storyboard), buscar emplazamientos para la grabación, repartir roles (cámara, sonido, iluminación, grabación de textos, fotografía), editar el vídeo y publicarlo.

Detalle de un storyboard

En estos enlace podéis encontrar más información:

Un Booktrailer de La Celestina realizado por alumnado de 3º de ESO

Cómo descubrir nuevas músicas para escuchar

Gracias a la aplicación Shazam puedo identificar las canciones que suenan en la TV o en la megafonía de cualquier local. Me parece una maravilla que por el simple hecho de enfocar mi móvil al altavoz me localice quién es el interprete y en qué disco está la canción que está sonando. Pues, uno de mis nuevos descubrimientos es Boz Scaggs, un guitarrista y compositor americano con una larga trayectoria musical y un gran interprete de blues.

A continuación podéis escuchar su disco Out Of The Blues publicado en 2018, gracias a las posibilidades que ofrece Spotify para compartir insertando un reproductor.

La música y la tecnología, entre otras muchas cosas más, forman parte de mi entorno pasional. Escucho mucha música. aprovecho momentos como cuando voy conduciendo, cuando doy mis paseos o cuando me siento delante del ordenador, como en estos momentos. He ido teniendo una evolución curiosa en la manera de escuchar música desde los primeros walkman, después los reproductores de mp3, el minidisc de Sony, pasando por iPod y llegar al móvil.

También han ido variando los aparatos para escuchar, desde los cascos y auriculares con cable hasta la aparición del Bluetooth. El protocolo de comunicación Bluetooth comenzó a utilizarse en móviles Ericsson alrededor de 1994, Apple saco sus Airpods en 2016. Con el Bluetooth podemos utilizar altavoces para escuchar música utilizando este protocolo, que resultan más fáciles de transportar y colocarlos en diferentes sitios en vez del equipo clásico de música con amplificador, más casete o compact disc. En fin, todo ha ido cambiando. Ahora escucho música por streaming y tengo mi colección de LPs y compact cogiendo polvo en los rincones de casa.

Concierto de Año Nuevo 2022

Qué rápido pasa el tiempo. Tempus fugit, el tiempo huye, el tiempo vuela y nos coloca cumpliendo las rutinas del cambio de año: las uvas con las campanadas, las cenas en familia, felicitaciones y deseos de que se cumplan nuestros sueños y aspiraciones, intercambio de imágenes de todo tipo en los servicios de mensajería instantánea… En el fondo nos preparamos para tener 365 oportunidades por delante, aprovechémoslas.

Continúa leyendo
woman wearing black sleeveless dress holding white headphone at daytime

2021 ha sido un año de música

A pesar de todo, 2021 ha sido un año de música, un año de nuevas producciones y descubrimiento de nuevos grupos. A continuación os cuento algunos de los grupos que he escuchado y otros grupos y músicos que ya seguía y que han publicado nuevos disco. Me sirvo del bloque de Spotify que tiene WordPress para poder mostrar la música y que podáis hacer vuestras playlist. Aquí tenéis los reproductores de Spotify pero si sois de Apple Music podéis encontrarlos igualmente en esa plataforma realizando una búsqueda.

Continúa leyendo