selective focus photography of magazines

Va de resúmenes de 2021

Los resúmenes de noticias del año suelen aparecer alrededor del último día del año. Los medios de comunicación suelen destacar algunos de los eventos más destacados o enumeran los sucesos más llamativos, buscando en poco tiempo una muestra de lo que ha sido más relevante. El 2021 ha tenido mucho contenido, tanto a nivel político como social y cultural.

Me ha gustado el resumen de 2021 que ha hecho RTVE, ideado por Carlos del Amor, en el que Blanca Portillo hace un monólogo que resulta muy emotivo y diferente a otros que han ido apareciendo.

Continúa leyendo

Adolescentes

Hace tiempo (el 12 de diciembre de 2012) que Elsa Punset realizó en su sección, La mirada de Elsa, dentro del programa redes de La 2, un espacio titulado Adolescentes. En su tiempo me gustó mucho el tratamiento realizado, como me han gustado el resto de propuestas que han hecho en esta sección dentro del programa que dirige su padre, Eduard Punset.

El espacio La mirada de Elsa es un producto estéticamente muy atractivo con muchos recursos visuales, con una duración ajustada y resulta muy agradable de ver. Os propongo que guardéis este vídeo entre vuestros marcadores sociales y lo tengáis a mano para utilizarlo, seguro que lo vais a necesitar.

 

JET LAG BIO

jetlagbio08JET LAG BIO fue una propuesta del Área de Empleo, Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao que pretendió dar una nueva visión sobre cómo hacer propuestas «jóvenes» y atractivas desde un medio institucional como es el Ayuntamiento. Entre las días 19 al 23 de diciembre de 2008 se hizo la primera convocatoria, que continuo en cuatro nuevas propuestas hasta 2011.

Con la nueva corporación surgida de las elecciones de ese año se valoró que JET LAG BIO no seguía adelante, ignoro las razones pero me imagino que serían económicas.

Durante estos cuatro años se programaron actividades y propuestas culturales con un marcado interés por promover nuevas ideas, investigando en diferentes campos como la moda, el deporte, la música, la interculturalidad, la diversidad, etc.

De entre estas propuestas destaco el trabajo que se realizó en la red de redes, en el que estuve implicado en sus comienzos, coordinando la presencia digital en Internet. No quedan muchos rastros de ello, el dominio bajo el que trabajamos, bilbaojetlag.net, ha sido cancelado por lo que se han perdido las webs y blogs que estuvieron activos en las cuatro convocatorias. Fue muy interesante la experiencia de blog colectivo en la que varios jóvenes intervinieron como relatores publicando artículos con bastante asiduidad y creando una visión sobre lo que era JET LAG BIO. Esto se ha perdido, aquí se puede ver una nota sobre el blog colectivo Hiriak 09 en la Blogoteca de 20minutos.es

Podemos ver noticias si hacemos una búsqueda con el término JET LAG BIO, también tenemos los vídeos del canal creado en YouTube y del portal de fotos en Flickr así como un perfil en Facebook.

Esto nos da una idea de lo que supuso la propuesta en la panorama juvenil de Bilbao, que a pesar de su barrido en la red queda en la memoria de todos los que estuvimos implicados en su lanzamiento y mantenimiento a la lo largo de los años hasta 2011.

Os dejo este vídeo resumen del JET LAG BIO de 2008, el primero y el más emotivo, por lo menos para mí.