Hitzez en Tagzania

Un querido amigo y antiguo compañero de trabajo, Miguel Luis Vidal, desde du blog La Bitácora del galeón, tuvo la idea hace unos días de proponer un meme a partir de Tagzania creando un tag de blogfesor y generar una comunidad de profesores y profesoras con blog. Me ha costado agragarme a este planeta por tiempo inmaterial y estar centrado en otros trabajos, pero ya estoy en el mapa.

Un mapa que está creciendo al que se van sumando nuevos puntos. Si todavía no lo has echo anímate a crear tu punto. La Bitácora del galeón lo explica muy bien, la experiencia puede resultar muy gráfica.

Aquí pego mi mapa:


Tagzania: isidrovidal

Continúa leyendo

Soy un blogfesor

Soy un blogfesor

 

 

 

 

DigiZen, el blog Mario Nuñez, publicó el 2 de octubre de 2005 un artículo títulado Soy un blogfesor. Éste ha sido ámpliamente leído y comentado por la edublogosfera, porque en él se exponen una serie de ideas que hemos comentado y aplaudido muchos de los profesores y profesoras que escribimos en un blog.

Después, el 13 de noviembre de 2005, Alejandro Valero publicó El test del buen blogfesor, donde aportaba su visión con una fina ironía.

 Haciendo una nueva lectura, un año después, el 2 de octubre de 2006 vuelve a plantear lo que el llama el credo del blogfesor en un Manifiesto del blogfesor, con una nueva propuesta. 

Continúa leyendo

Nuevo curso, nuevos blogs

Artículo publicado en origen en Blogger el 10 de septiembre de 2006, en mi primer blog HitzezNuevo curso, nuevos blogs. Lo publico en este blog con la misma fecha.

Mañana comienza el curso con alumnos en el aula. Cuando terminaba hacía una reflexión sobre lo que había sido el trabajo con los blogs, y en mi blog, en un artículo titulado: Memoria de blog. Ahora es el momento de hacer una declaración de intenciones, a modo de programación para el nuevo curso:

  • Como veis en la cabecera, faltan catorce días para hacer el traslado definitvo a Joomla. Dejo Blogger y me paso a Joomla en mi servidor. Lo utilizaré como mi blog principal y seguirá teniendo el título hitzez. Durante este verano he ido publicando por partida doble en uno y otro sitio. El día 24 de septiembre, haciendo coincidir con mi segundo año como blogger, realizaré el traslado. Mientras tanto lo anuncio.
  • Seguiré expectante a la migración a Blogger beta de los Blogger antiguos.
  • Con este traslado voy a reordenar y cerrar algunos de los blogs, los dejaré abiertos pero sin publicar. Este es el caso de: El blog de Morrison, o Bitácora de la música pop. Tengo algunas pruebas en otros sistemas que intentaré limpiar para no dejar «basura bloguera» en la red, al igual que ocurre en la atmósfera con los satélites inutilizados.
  • Casi seguro que la Bitácora colectiva sobre WebQuest se va al nuevo WordPress en español: Bitacora sobre WebQuest.
  • Dejo funcionando y en activo el Blog educativo hecho en Blogia y el de BlogSpirit. Esto va unido al wiki abierto con motivo del Encuentro de Edublogs de RoaWiki sobre Edublogs
  • Sigo funcionando con los blogs de aula para Música. Este año van a funcionar en WordPress y desde el servidor. Todavía están casi en esqueleto, se irán llenando de contenido durante estos días. Por ahora he ido creando un usuario para cada alumno y he puesto una cabecera diferente a cada uno, subiendo una foto con el mismo tamaño y el mismo nombre que el «header». He utilizado la misma plantilla para todos ellos: Blue horizon. estas son las direcciones:
  • Estoy trasteando, es decir en fase beta, con Moodle. Veremos que sale, o si me da tiempo a montarlo. Ya os contaré.
  • Sigo colaborando en los blogs colectivos:
    • El Tinglado, es un lujo el poder colaborar en este blog, que tengo que agradecer y cuidar.
    • Zibereskola, este curso seguirá ofreciendo sus reflexiones y propuestas y será su año de asentamiento y desarrollo.

Por ahora nada más. El rumbo está marcado, si queréis podéis acompañarme.

Nuevas bitácoras

Artículo publicado en origen en Blogger el 14 de diciembre de 2015, en mi primer blog Hitzez: Nuevas bitácoras. Lo publico en este blog con la misma fecha.

Las bitácoras, los blogs, los weblogs, las agendas virtuales estas en las que escribimos están creciendo y cada vez nos ofrecen más posibilidades. Gracias a los gadget, o los recursos que como pacientes hormigas rastreamos en la red, las convertimos en un escaparate del grado de conocimiento blog que se está usando. Las páginas web están pasando a un segundo plano, los blog ofrecen más vida, el dinamismo que ofrecen nos tiene a muchos enganchados.
Os voy a contar mis avances y mi grado de usabilidad en este blog:

  • He publicado 45 artículos, de los cuales 26 corresponden a los meses de septiembre a diciembre de 2005. Está claro que el enganche por escribir, en este curso 2005-2006, es mayor.
  • Comencé en Blogger porque me tenía que decidir por un sistema de publicación y parecía que este sistema era el adecuado para empezar a «trastear». Así que el 23 de septiembre de 2004 escribí el artículo Hablando haciendo una pequeñísima declaración de intenciones.
  • Los primeros retoques de la bitácora estuvieron dedicados a traducir algo del inglés que tenía la plantilla. Todavía me queda el About me y el View my complete profile. En El blog d’los blogs muestran como quitar el About me, en algún momento lo abordaré.
  • Blogger se puso en castellano y se hizo más fácil enredar en la plantilla. No tengo recogido este hito, pero me parecería interesante si alguien pudiera apuntarlo. Gracias
  • La primera foto la colgué desde Flickr, el 15 de febrero de 2005, con un artículo sobre la Jazzte Borrazzte Band, mi banda de música. La maestra anónima sobre el descubrimiento de Flickr fue Bea Marín.
  • Empecé a decubrir lo que hacían y comentaban otros bloggers. Esta lista se ha ido aumentando, cada vez más. Los que han sido básicos para mí: Francisco MuñozAnibal de la TorreLourdes BarrosoFelipe ZayasManuel AlmeidaAulablogJosé Mª GonzálezLuis BarriocanalA. ValeroJosé Luis OrihuelaCarlos Cabanillas. Hay más que poco a poco se han ido metiendo en mis paseos por la blogosfera, los tengo recogidos en los enlaces, y en el Bloglines que me acabo de hacer.
  • Gracias a esas lecturas en octubre de 2005 apareció el reloj y el cuadro de Flickr. A partir de aquí se hizo menos complicado pegar trozos de lenguaje HTML en la plantilla.
  • El 4 de noviembre de 2005 empecé a medir las estadísticas con Webstats4u, unos días antes probe Weborama pero desistí de este sistema por la publicidad que colgaban.
  • El 13 de noviembre descubrí Castpost. Me solucionó la manera de poner música en la bitácora. Tuve que hacer otro blog con ese sistema para poder cargar mp3 en la red, generar código HTML y conseguir lo que para mí me parece un milagro: escuchar música en la red, y una canción que yo tenía, la pongo a disposición del que quiera escuchar. Esto lo hago con Me paro cuando suena.
  • El contador lo puse el 20 de noviembre de 2005.
  • También le he colocado un enlace para ver los usuarios online con Fast Online Users.
  • A todo esto hay que apuntar donde me he dado de alta para publicitar mi blog. bitácoras.com fue mi primer sitio. Después han ido apareciendo otros que conocéis la mayoría: bitácoras.netblogdirblogalaxiabitadirdirectorio de blogs en España,… La blogosfera es infinita y vada vez aparecen más portales sobre blogs.
  • Por último el sudoku. Lo pillé leyendo a Carolina Requena de El Blog d’los Blog.
  • !Ah¡ se me olvidaba la barra Blogbar. La veía en otras bitácoras y pinchando en ella te lleva al sitio donde te genera el consabido código HTML para pegar en al plantilla.

Esta vuelta atrás ha sido motivada por el encuentro con un amigo blogfesor de la red, Patxo Landa, profesor del IES Ortuella BHI, que han empezado a trabajar con las bitácoras en el aula y con el que estuve intercambiando opiniones y experiencias.

Los últimos descubrimientos viene de la mano de ñblog, que apuntaba hace días que se había creado un portal de blogs en Euskera. Daban la noticia en finazas.com y la recogía ñblog. El portal en cuestión es Blogari. Muchos centros que quieren trabajar con los blogs en el aula, les va a venir muy bien la salida de este sistema de publicación.

Me he dejado muchos paseos, visitas, tanteos con la plantilla, todo ello me ha dado muchas ganas de escribir y contagiar a otros compañeros en mi Instituto. Estamos en ello. Saludos blogleones.