pexels-photo-1228497.jpeg

Lo moderno y lo antiguo en tecnología. ¿Dónde están los blogs de aula y las wikis?

Cuando en tecnología se hace referencia al calificativo de moderno o nuevo aplicado a una herramienta, app móvil o aplicación digital, da un plus, un i+d; y aquello que es antiguo se considera algo caduco que hay que revisar, poner al día o reformar para estar a la altura de las circunstancias del momento.

Pero esto no es siempre así, y no debería ser una máxima que provoque cambios en procesos, hábitos y rutinas que funcionan. Nos importan las tradiciones que impregnan muchas de nuestras actuaciones, de nuestros éxitos y también de nuestros errores y fracasos. Todo ello conforma nuestro arraigo cultural, nuestra cultura docente forjada a lo largo de muchos años de trabajo en el aula y en los centros educativos.

Es verdad que en tecnología viene muy bien estar al día ya que utilizar los últimos dispositivos móviles ofrecen mayores prestaciones para realizar productos multimedia con mejores posibilidades. Pero esto nos lleva a abandonar aplicaciones digitales que parecen trasnochadas o muy vintage obviando procedimientos y estilos de trabajo.

Qué pasa con los blogs de aula donde el alumnado creaba sus cuadernos o bitácoras de trabajo. Quizás alguien se acuerde de lo que son las WebQuest.

Continúa leyendo

Tres días por Ciudad Rodrigo en #aulaBLOG16

Durante los días 8, 9 y 10 de julio de 2016 hemos realizado el XI Encuentro de aulaBLOG en Ciudad Rodrigo, un marco excepcional que le ha dado un carácter diferente al de todos los demás que ya hemos realizado en otras ciudades. Cada encuentro ha tenido su encanto, desde el primero en Roa de Duero hasta este último, cada uno de ellos ha sido diferente por las calles de los pueblos y las ciudades por las que hemos paseado, por los espacios en los que hemos realizado los talleres, por los lugares en los que hemos intercambiado ideas compartiendo mesa y mantel, y por las personas con las que hemos coincidido en cada uno de ellos.

Sin embargo, a pesar de esta idiosincracia, todos ellos tienen algo en común: generan emoción, provocan sonrisas, motivan a continuar con mayor energía con los trabajos emprendidos en los claustros de los centros educativos, crean nuevos nodos de trabajo en común en la red de redes. Por otro lado, abren nuevos caminos de investigación con diferentes artefactos, ya bien sean con dispositivos móviles, blogs, impresoras 3D, robótica, programación; como con otras tendencias educativas como Visual Thinking, Bullet Journal, la organización escolar, la utilización de la voz o los paisajes de aprendizaje.

De todo ello hemos tenido durante estos tres días en el Encuentro de aulaBLOG en Ciudad Rodrigo, en el que también han tenido su espacio las experiencias y buenas prácticas realizadas en las aulas.    

Todos las personas que han asistido están reflejando en Internet sus impresiones y sensaciones, recopilando las conversaciones producidas en las redes sociales. Podéis seguir el hashtag #aulaBLOG16. En este enlace hay una recopilación realizada por @yalocin.

Otros enlaces de interés:

Por mi parte os comparto el material utilizado en el Taller de Voz que desarrollé en el encuentro:

  • Presentación utilizada en el taller

 

  • Carpeta compartida en Google Drive con diferentes materiales.

 

Nos vemos el próximo año en el encuentro que celebraremos en Aguilar de Campoo.   

Mis favoritos del último día del año 2012

Posted from Diigo. The rest of my favorite links are here.

Marcadores sociales con Pearltrees

Los marcadores sociales son un tipo de aplicación online, un medio de comunicación social, donde el contenido es creado por los propios usuarios utilizando la potencialidad de las aplicaciones Web 2.0, así se podrá guardar, clasificar y compartir enlaces de internet. Es una manera de tener a mano los favoritos, independientemente del  ordenador donde se trabaje y sin la necesidad de crear documentos de texto con listados de enlaces de Internet que se vayan guardando.
En el GAIAK nº 324, del 7 de junio de 2011, se publicó un artículo sobre marcadores sociales explicando la utilización de dos aplicaciones que ofrecen este servicio en Internet como delicious y Mr. Wong.

Continúa leyendo