Concierto de Año Nuevo 2022

Qué rápido pasa el tiempo. Tempus fugit, el tiempo huye, el tiempo vuela  y nos coloca cumpliendo las rutinas del cambio de año: las uvas con las campanadas, las cenas en familia, felicitaciones y deseos de que se cumplan nuestros sueños y aspiraciones, intercambio de imágenes de todo tipo en los servicios de mensajería instantánea… En el fondo nos preparamos para tener 365 oportunidades por delante, aprovechémoslas.

Continúa leyendo

2021 ha sido un año de música

woman wearing black sleeveless dress holding white headphone at daytime
Photo by Tirachard Kumtanom on Pexels.com

A pesar de todo, 2021 ha sido un año de música, un año de nuevas producciones y descubrimiento de nuevos grupos. A continuación os cuento algunos de los grupos que he escuchado y otros grupos y músicos que ya seguía y que han publicado nuevos disco. Me sirvo del bloque de Spotify que tiene WordPress para poder mostrar la música y que podáis hacer vuestras playlist. Aquí tenéis los reproductores de Spotify pero si sois de Apple Music podéis encontrarlos igualmente en esa plataforma realizando una búsqueda.

Continúa leyendo

Ain’t no sunshine (No brilla el sol)

El día 30 de marzo ha muerto a los 81 años William Harrison Withers, Jr., más conocido como Bill Whiters, una leyenda de la música soul de los años 70. Es conocido por componer algunas de las canciones más escuchadas de este tipo de música, entre ellas Ain’t no sunshine (No brilla el sol) publicada en 1971.

Está considerada como una de las 500 mejores canciones de todos los tiempos por la Revista Rolling Stone.

Continúa leyendo

El concierto de Año Nuevo

Concierto de Año Nuevo 2013

Todos los años el concierto de Año Nuevo me convoca delante del televisor con un buen desayuno para disfrutar de uno de los eventos más singulares, que se repite año tras año como una tradición Navideña más.
Siempre me ha parecido un programa que tiene una realización espléndida, bien presentado, con explicaciones interesantes y que además de mostrar las melodías de la familia Strauss con la Filarmónica de Viena, se pueden contemplar excelentes documentales sobre Austria en el que la música es el hilo conductor. Hoy por ejemplo, han ofrecido un documental durante el intermedio del concierto, con escenas de Austria, muy turístico sí pero muy agradable de ver en un día de Año Nuevo.
Otra de nuestras miradas para este concierto debe estar atenta y contemplar los arreglos florales que se han realizado para decorar la sala. Cada año se pueden contemplar diferentes composiciones florales, muy coloristas, y que el realizador se encarga de mostrarlos con unos primeros planos con sumo detalle alternando con otros de la orquesta y de la sala.
Desde el punto de vista musical es interesante ver qué repertorio ha elegido el director que se encarga en esta edición de dirigir a la Orquesta Filarmónica de Viena. Qué piezas interpreta de la familia Strauss y cuáles corresponden a otros autores, como por ejemplo Richard Wagner o Giuseppe Verdi en el concierto de hoy.Continúa leyendo

Herbie Hancock. Imagine Project

Imagine Project es el nuevo disco que acaba de publicar Herbie Hancock donde se rodea de una serie de músicos importantes del panorama actual musical, para realizar una serie de versiones pasándolas por el tamiz del jazz. En el disco podemos escuchar a Juanes, Los Lobos, Sting, o el saxo de Wayne Shorter entre otros.

El disco comienza con un Imagine interpretado por Pink, Seal, India.Arie, Jeff Beck, Konono N°1 y Oumou Sangare, una declaración de intenciones colorista, buscando nuevos timbres que sirve de aperitivo al resto de canciones.

Aquí podéis un vídeo con esta canción:

Lo mejor de todo es que el  lunes 13 de diciembre a las 20:00, dará un concierto en Bilbao en el Palacio Euskalduna presentando este disco, un concierto que no te puedes perder si te pilla cerca.