Toma uno es uno de los programas de Radio 3 que me gusta escuchar junto a otro como es Cuando los elefantes sueñan con la música (ya hablé de él hace poco). Se emite los sábados y domingos de 13:00 a 14:00 y se emite desde 1973, bajo la dirección de Manuel Fernández apuesta por la música popular americana actual.
Continúa leyendoArchivos de la categoría: Audiciones
Blowin´in the Win
Hojeando vídeos me he encontrado con una de las canciones más emblemáticas de los años 60 compuesta por Bob Dylan cuando tenía 21 años, Blowin´in the Win-
Continúa leyendoCuando los elefantes….
Cuando los elefantes sueñan con la música es el titulo de un programa de Música que todos los días de lunes a viernes se emite en Radio 3 de 15:00 a 17:00 desde 1987. Está presentado y dirigido por Carlos Galilea.
Continúa leyendoToda la noche. All Night

¿Os acordáis de The Allman Brothers Band? fue una banda norteamericana formada en 1969 que hacía un tipo de música bautizada como rock sureño, con toques e influencias del blues, del country y del jazz. Uno de sus temas más famosos es Ramblin’ Man
Ain’t no sunshine (No brilla el sol)
El día 30 de marzo ha muerto a los 81 años William Harrison Withers, Jr., más conocido como Bill Whiters, una leyenda de la música soul de los años 70. Es conocido por componer algunas de las canciones más escuchadas de este tipo de música, entre ellas Ain’t no sunshine (No brilla el sol) publicada en 1971.
Está considerada como una de las 500 mejores canciones de todos los tiempos por la Revista Rolling Stone.
El concierto de Año Nuevo
Todos los años el concierto de Año Nuevo me convoca delante del televisor con un buen desayuno para disfrutar de uno de los eventos más singulares, que se repite año tras año como una tradición Navideña más.
Siempre me ha parecido un programa que tiene una realización espléndida, bien presentado, con explicaciones interesantes y que además de mostrar las melodías de la familia Strauss con la Filarmónica de Viena, se pueden contemplar excelentes documentales sobre Austria en el que la música es el hilo conductor. Hoy por ejemplo, han ofrecido un documental durante el intermedio del concierto, con escenas de Austria, muy turístico sí pero muy agradable de ver en un día de Año Nuevo.
Otra de nuestras miradas para este concierto debe estar atenta y contemplar los arreglos florales que se han realizado para decorar la sala. Cada año se pueden contemplar diferentes composiciones florales, muy coloristas, y que el realizador se encarga de mostrarlos con unos primeros planos con sumo detalle alternando con otros de la orquesta y de la sala.
Desde el punto de vista musical es interesante ver qué repertorio ha elegido el director que se encarga en esta edición de dirigir a la Orquesta Filarmónica de Viena. Qué piezas interpreta de la familia Strauss y cuáles corresponden a otros autores, como por ejemplo Richard Wagner o Giuseppe Verdi en el concierto de hoy.Continúa leyendo
Herbie Hancock. Imagine Project
Imagine Project es el nuevo disco que acaba de publicar Herbie Hancock donde se rodea de una serie de músicos importantes del panorama actual musical, para realizar una serie de versiones pasándolas por el tamiz del jazz. En el disco podemos escuchar a Juanes, Los Lobos, Sting, o el saxo de Wayne Shorter entre otros.
El disco comienza con un Imagine interpretado por Pink, Seal, India.Arie, Jeff Beck, Konono N°1 y Oumou Sangare, una declaración de intenciones colorista, buscando nuevos timbres que sirve de aperitivo al resto de canciones.
Aquí podéis un vídeo con esta canción:
Lo mejor de todo es que el lunes 13 de diciembre a las 20:00, dará un concierto en Bilbao en el Palacio Euskalduna presentando este disco, un concierto que no te puedes perder si te pilla cerca.
Nabucco: Va, pensiero
En 2º de ESO he realizado siempre esta audición cuando tratábamos el tema de la Ópera. Es un fragmento muy conocido y resulta fácil de escuchar con lo que se consigue al mismo tiempo comenzar a acercarse a la Ópera.
Con cada audición rellenábamos siempre una ficha como la que veis a continuación:
Titulo: Va, pensiero
Autor: Giuseppe Verdi (1813-1901), libreto de Temistocle Solera
Voces: Coro de voces mixtas
Instrumentos: orquesta sinfónica
Observaciones: Va, pensiero es el aria del coro del tercer acto de la ópera Nabucco. Se estrenó el 9 de marzo de 1842 en La Scala de Milán. Está inspirada en el Antiguo Testamento. Esta composición es conocida como el Coro de Esclavos.
The Thrill Is Gone
The Thrill is gone, traducido como La emoción se ha ido, es uno de los blues que más ha tocado BB King.
En el vídeo que tenéis a continuación, podemos ver una de las muchas versiones de este tema en el que tenemos a un plantel de lujo: Eric Clapton a la guitarra junto a BB King y Phil Collins a la batería. El grupo se completa con armónica, órgano Hammond y una sección de viento con dos trompetas y dos saxos.