Terraza de verano: This Way Up

Con este artículo cinematográfico abro mi terraza de verano.

Hace poco he conocido el  corto de animación titulado This Way Up que fue presentado en 2009 al Festival de Sundance. Es una historia con una buena carga de humor negro en el que se narran las vicisitudes que tienen dos miembros de una funeraria para enterrar el cuerpo de una clienta.

Una historia simpática que merece la pena ver.

Más alla de la vida. Hereafter

Procedencia de la imagen

Se acaba de estrenar la nueva película dirigida por Clint Eastwood, Más allá de la vida (Hereafter), en la que nos da una nueva lección de cómo contar una historia en el cine. El guión trata varios temas, en especial el mundo de los médiums, el más allá, sobre qué hay después de la muerte, y también otros temas no tan trascendentales pero igual de interesantes como la soledad, la adopción y las familias de acogida, la búsqueda de uno mismo, en definitiva el sentido de la vida o el sentido de las vidas de las personas.Continúa leyendo

Irma la dulce

Procedencia de la imagen

Irma la dulce es una encantadora película que realizó Billy Wilder en 1963 y que hoy reponen en la 2. A pesar de que se estrenó en 1963 es una verdadera delicia volver a verla y recordar diálogos, escenas y disfrutar de los actores que intervienen como Jack Lemmon y Shirley MacLaine.

Algunas frases de esta película que he tomado de este enlace:

Continúa leyendo

Madres e hijas

Ayer estuve en el cine viendo la película Madres e Hijas, un película escrita y dirigida por Rodrigo García.

La primera sensación que tuve es que me gustó mucho, es muy del estilo de las películas de Alejandro González Iñarritu, productor en este película, en el que hay varias historias en apariencia desconexas que al final quedan perfectamente entrelazadas, comprobando que todas ellas han tenido un sentido.

Los temas que trata están alrededor de la maternidad, la familia, la adopción, y sobre la búsqueda que realizamos en tratar de saber quiénes somos y qué queremos ser.

Continúa leyendo

Se abre la Terrza de Verano 09

Terraza de verano

Procedencia de la imagen

Vamos a abrir la Terraza de Verano que ya va siendo hora. Con el ajetreo del Encuentro de Edublogs se me ha retrasado un poco, a pesar de ello vuelvo a estar con vosotros en la terrazita. Es un espacio para disfrutar del tiempo, de los momentos de relax, para darnos un poco de cremita, tomar el sol.

El primer artículo es para que veáis un poco de cine.

Últimamente sigo bastante a los amigos y amigas en Twitter y allí he visto un mensaje de bernabe con un corto muy interesante titulado Papiroflexia, una producción de Betariz Alonso Aranzabal y Música de Sergio Makaroff.

Continúa leyendo

Música de cine

En septiembre nos asalta el cine desde los medios de comunicación. Es noticia desde finales de agosto con El Festival de Venecia y continúa con  el Festival de Donostia. Dos preciosas ciudades protagonistas por el cine.
Se me ha ocurrido buscar algunos fragmentos películas y volver a escuchar la música que sonaba en ellas.
Me gusta por ejemplo, el Tema de amor (Love theme) de la película Blade Runner compuesto por Vangelis. Una delicada melodía con el saxo como solista para una película de culto.

Continúa leyendo

Roberta Guaspari. Música del corazón

Roberta Guaspari

Procedencia de la imagen

Hoy dan en la ETB2 Música del corazón, una película sobre la vida de una profesora de violín en Harlem. Es la historia de Roberta Guaspari, una historia real y muy melodramática, con mucha constancia y ánimo. La música es el elemento central que va engranando las historias. Me parece una película muy emotiva y agradable de ver. Relata bastante bien la combinación de disciplina y concentración que se requiere para tocar un instrumento, describe cómo es preciso tocar desde dentro para poder transmitir algo, hay que tocar con el corazón. Meryl Streep en el papel protagonista, transmite y contagia su fuerza.

He encontrado este vídeo en Youtube en el que se puede ver la escena final, el concierto final.

Continúa leyendo