Estos son los enlaces que he guardado hoy en mi cuenta de diigo y que estoy publicando en el blog desde el mismo diigo. Puedo añadir imagen, los enlaces se publican con las etiquetas con que los he guardado. Lo que no consigo es que este proceso de publicación se realice de manera automática en blog como indica en tools.
Archivos de la categoría: Utilidades y recursos
Marcadores sociales con Pearltrees
Los marcadores sociales son un tipo de aplicación online, un medio de comunicación social, donde el contenido es creado por los propios usuarios utilizando la potencialidad de las aplicaciones Web 2.0, así se podrá guardar, clasificar y compartir enlaces de internet. Es una manera de tener a mano los favoritos, independientemente del ordenador donde se trabaje y sin la necesidad de crear documentos de texto con listados de enlaces de Internet que se vayan guardando.
En el GAIAK nº 324, del 7 de junio de 2011, se publicó un artículo sobre marcadores sociales explicando la utilización de dos aplicaciones que ofrecen este servicio en Internet como delicious y Mr. Wong.
Cambio de plugin para Twitter
He cambiado el plugin para twitter porque redireccionaba a una página con publicidad. He quitado WP-Twitter y he instalado Twitpress.
Páginas estáticas en Blogger

Desde hace unas semanas se han publicado varios artículos sobre dos nuevas funcionalidades del sistema de publicación de blogs Blogger. Me refiero a las posibilidades para:
- incluir en los artículos un "leer más" y partir las entradas. Lo explica Ángel Puente en su blog El balcón abierto: ¿Partición de entradas ("Leer más") por fin en Blogger?
- crear páginas estáticas al igual que tiene WorPress. Esta posibilidad sólo es posible trabajar con ella si entramos a Blogger en modo Draft. Con esto veremos una nueva pestaña para Editar páginas entre las pestañas de Creación de entradas. Lo tenéis explicado en estos enlaces:
- Genbeta: Blogger ahora permite crear páginas independientes en un blog
- Oloblogger: Páginas estáticas en Blogger.
- Gem@ Blog: Páginas en Blogger
- El Escaparate: Añadir páginas independientes (nueva opción de Blogger)
- paginar los artículos publicados en el blog y hacer una navegación entre las páginas numeradas, en vez de avanzar o retroceder por la clásica de "entradas más recientes – entradas más antiguas". Lo he encontrado en Oloblogger: Paginación para Blogger
Son unas buenas ideas para colocarlo en tu blog si publicas con Blogger.
Reproductores de audio
Una buena costumbre que tenemos entre los blogueros es la de volver sobre antiguos escritos y actualizarlos. Con esto, sacamos al primer nivel del blog artículos que descansan en la oscuridad de las categorías o archivos. En este momento había pensado recordar lo que he escrito sobre los reproductores, qué estoy haciendo ahora, qué novedades hay -las que yo conozco- y de quién he aprendido lo último, ya que últimamente he publicado varias audiciones, recuperando viejos reproductores –Odeo– y sitios donde alojaba mp3 –Streamload–
Los antecedentes desempolvados:
- Artículo que pretendía recoger todas aquellas posibilidades de audio para utilizar en un blog. Está publicado en mi anterior hitzez: Reproductores de audio, Hace referencia a otros dos artículos que publiqué en Zibereskola: Como poner audio en un blog y Audio en blogs de aula
- Uno de los primeros artículos que publiqué en Joomla –Reproductor del.icio.us– fue sobre un reproductor que descubrí gracias a Ángeles Araguz, y que es una maravilla de sencillez, casi Zen: Increible Play Tagger de del.icio.us
Con esto tenéis una red de artículos que os puede dar una idea de qué debéis hacer para publicar audio. Al final os daré algunos consejos y trucos.
Continúa leyendo
Wikimedia Commons

Esta tarde me he vuelto a topar con la Wikimedia Commons, un lugar donde tenemos recogidos unos cuantos recursos multimedia bajo licencia Creative Commons. No hace mucho nos hacíamos eco de las posibilidades de FlickrCC, con él teníamos fotografías de muy buena calidad para poder utilizar en nuestros blogs citando su autor.
Con Wikimedia Commons ocurre algo parecido, la propia enciclopedia Wikipedia comenta lo siguiente:
Wikimedia Commons (también llamado Wikicommons o simplemente Commons) es un proyecto de Wikimedia
creado el 7 de septiembre de 2004 y cuyo planteamiento es servir como
archivo de imágenes y otros formatos multimedia que estén bajo licencia
GFDL, en el dominio público o bajo alguna otra licencia libre.
A finales de octubre de 2004 el usuario Erik Moeller consiguió
implementar un método que permite a cualquier proyecto de Wikimedia
hacer uso de los fondos de Wikicommons enlazando directamente sin
necesidad de subir la imagen a cada proyecto por separado.
Cómo publicar vídeos. Recapitulando

Este artículo pretende recapitular y condensar lo que sé sobre la publicación con vídeo en los blogs. Entre mi antiguo blog en Blogger –hitzez – y en Joomla hacen un total de 20 vídeos durante el año 2006. El primer vídeo que publiqué fue el de el Villancico de Rosana, el 22 de diciembre de 2006. Estaba publicado a través del portal Castpost, en el blog de audio y vídeo Me paro cuando suena. Después pasé a empezar a utilizar Daylimotion, y el 6 de febrero de 2006 publiqué el vídeo Jazz y literatura, se ha visto 1778 veces, 590 en Youtube y 103 en Google. A partir de ahí he hecho varios vídeos y otros he enlazado, sobre todo al empezar el boom de Youtube. Los bloguer@s estamos muy interesados por la publicación de vídeos, algunos datos:
- En uno de los blogs nuevos que he empezado a trabajar este curso –Taller de Blogs – en WordPres.com, los artículos más visitados son los relacionados con las instrucciones para publicar vídeos.
- Desde hace poco, 4-11-2006, hay un nuevo blog Eduvlogs con vídeos exclusivamente.
- Hoy,15-6-2007, Aníbal de la Torre ha publicado un vídeo sobre su intervención por videoconferencia en el Seminario Internacional Virtual Educa Cono Sur 2006.
- Mangas Verdes publica un artículo anunciando el nuevo blog sobre vídeo click2vid, vídeo interactivo.
- A tracés de Clarion conozco que hay 60 posibilidades de publicar vídeo (Vía 86400)
- La imagen, la música y la voz forman un trío excepcional para la comunicación. Este trío en una pantalla tiene el éxito asegurado.
¿Cómo publico vídeo en mi blog?
Reproductores
Una buena costumbre que tenemos entre los blogueros es la de volver sobre antiguos escritos y actualizarlos. Con esto, sacamos al primer nivel del blog artículos que descansan en la oscuridad de las categorías o archivos. En este momento había pensado recordar lo que he escrito sobre los reprodcutores, qué estoy haciendo ahora, qué novedades hay -las que yo conozco- y de quién he aprendido lo último, ya que últimamente he publicado varias audiciones, recuperando viejos reprodctores –Odeo– y sitios donde alojaba mp3 –Streamload–
Los antecedentes desenpolvados:
- Artículo que pretendía recoger todas aquellas posibilidades de audio para utilizar en un blog. Está publicado en mi anterior hitzez: Reprodcutores de audio, Hace referencia a otros dos artículos qu epubliqué en Zibereskola: Como poner audio en un blog y Audio en blogs de aula
- Uno de los primeros artículos que publiqué en Joomla –Reprodcutor del.icio.us– fue sobre un reprodcutor que descubrí gracias a Ángeles Aragu, y que es una maravilla de sencillez, casi Zen: Increible Play Tagger de del.icio.us
Con esto tenéis una red de artículos que os puede dar una idea de qué debéis hacer para publicar audio. Al final os daré algunos consejos y trucos.
Continúa leyendo