C

dailymotion

Este artículo pretende recapitular y condensar lo que sé sobre la publicación con vídeo en los blogs. Entre mi antiguo blog en Blogger –hitzez –  y este en Joomla hacen un total de 20 vídeos durante el año 2006. El primer vídeo que publiqué fue el de el Villancico de Rosana, el 22 de diciembre de 2006. Estaba publicado a través del portal Castpost, en el blog de audio y vídeo Me paro cuando suena. Después pasé a empezar a utilizar  Daylimotion, y el 6 de febrero de 2006 publiqué el vídeo Jazz y literatura, se ha visto 1778 veces, 590 en Youtube y 103 en Google. A partir de ahí he hecho varios vídeos y otros he enlazado, sobre todo al empezar el boom de Youtube. Los bloguer@s estamos muy interesados por la publicación de vídeos, algunos datos:

¿Cómo publico vídeo en mi blog?

Continúa leyendo

Cómo publicar vídeos. Recapitulando

dailymotion

Procedencia de la imagen

Este artículo pretende recapitular y condensar lo que sé sobre la publicación con vídeo en los blogs. Entre mi antiguo blog en Blogger –hitzez –  y en Joomla hacen un total de 20 vídeos durante el año 2006. El primer vídeo que publiqué fue el de el Villancico de Rosana, el 22 de diciembre de 2006. Estaba publicado a través del portal Castpost, en el blog de audio y vídeo Me paro cuando suena. Después pasé a empezar a utilizar  Daylimotion, y el 6 de febrero de 2006 publiqué el vídeo Jazz y literatura, se ha visto 1778 veces, 590 en Youtube y 103 en Google. A partir de ahí he hecho varios vídeos y otros he enlazado, sobre todo al empezar el boom de Youtube. Los bloguer@s estamos muy interesados por la publicación de vídeos, algunos datos:

¿Cómo publico vídeo en mi blog?

Continúa leyendo

Cursos sobre Edublogs

escribir

Este año 2007 empieza con mucha energía, será por el calorcito primaveral que tenemos que nos hace estar menos hibernados. Así que hay compañeros  y amigas de Edublogs que están impartiendo cursos para

Lourdes DoménechA pie de aula– ha publicado un artículo como avance al curso que va a dar junto Ana Isabel Romeo e Irene Martínez para el ICE de Gerona:   BLOGS, ¿ PARA QUÉ OS QUIERO? : ejemplos de usos educativos. Es un artículo que reume muy bien los usos que en estos momentos se están dando a los edublogs, y nos dice que los blogs pueden ser:

  1. Una herramienta de soporte a los contenidos curriculares
  2. Un espacio de participación de los alumnos (proyectos, actividades, tareas…)
  3. Un almacén de recursos para el aula
  4. La agenda de clase
  5. El boletín de noticias de la actividad de los centros
  6. Un vehículo para desarrollar proyectos colaborativos
  7. na herramienta de soporte a la Formación del Profesorado
  8. Un espacio de información especializada (monográficos)
  9. Una plataforma de difusión de las actividades de la biblioteca escolar
  10. Un espacio de reflexión sobre el ejercicio de la docencia y el uso de las TIC

Se realizará del 24 de enero al 21 de febrero y colgarán los materiales de su página web Materiales de Lengua

Continúa leyendo

Comunicaci

 

Congreso

 

Durante los días 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre se ha celebrado en Leioa el I Congreso Internacional de Software Libre y Web 2.0, dedicado a la educación y a la formación con los medios que no sofrece la Web 2.0. Hemos tenido noticia a partir de los blogs:

Continúa leyendo

Reproductores

gramophone

 

 

 

 

   

 

Una buena costumbre que tenemos entre los blogueros es la de volver sobre antiguos escritos y actualizarlos. Con esto, sacamos al primer nivel del blog artículos que descansan en la oscuridad de las categorías o archivos. En este momento había pensado recordar lo que he escrito sobre los reprodcutores, qué estoy haciendo ahora, qué novedades hay -las que yo conozco- y de quién he aprendido lo último, ya que últimamente he publicado varias audiciones, recuperando viejos reprodctores –Odeo– y sitios donde alojaba mp3 –Streamload

Los antecedentes desenpolvados:

Con esto tenéis una red de artículos que os puede dar una idea de qué debéis hacer para publicar audio. Al final os daré algunos consejos y trucos.    
Continúa leyendo

Kinobe, un d

Classic chillout

La música que vais a escuchar está encuadrada dentro del chill out, término que se utiliza para englobar todo tipo de músicas que suenan a muchos estilos y son tranquilas. También podría ser clasificada como música lounge o downtempo. El tema se titula Slip Into Something More Comfortable, de un dúo británico que responden al nombre de Kinobe.

La música de esta pieza me ha servido para varias actividades y la he utilizado como fondo para una presentación que publicaré proximamente. Me parece muy sugerente y evocadora, suena a mar y cuando la melodía se ha escuchado varias veces empiezan a aparecer una serie de planos sonoros muy atractivos. 


Continúa leyendo

Lectores o agregadores de RSS

Hoy tenemos una nueva sesión TIC en mi centro, de un curso que empezamos en septiembre y que seguimos realizando los lunes de octubre. He pensado que el tema de hoy se centre en los agregadores o lectores de feeds. Una herramienta imprescindible para no perde tiempo y estar al tanto de nuevas publicaciones. 

He recogido unos cuántos artículos y algunos enlaces interesantes. 

Continúa leyendo

Corinne Bailey Rae

Corinne Bayley

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Me suele gustar rebuscar música entre las estanterías de las tiendas de discos. Mientras voy pasando los CDs, trato de recordar novedades que he ido leyendo en anuncios o en artículos de revistas espcializadas. Así pues, allá por mayo me compré un disco de Corin Bailey Rae, una cantante que ha publicado su primer disco en 2006. De ella se escribe que es la nueva promesa del Jazz, se la compara con Norah Jones, Sade o Laurin Hill. Tiene una voz sugerente, melosa, suave y aterciopelada, para escuchar en momentos tranquilos y placenteros.

Continúa leyendo