El 10 de diciembre se celebra la aprobación en la ONU de la Declaración Mundial de los Derechos Humanos. Es un documento que se aprobó en París en 1948, que fue suscrito por la Sociedad de Naciones Unidas con la intención de aunar un compromiso ético a favor de la dignidad humana, sin tener en cuenta formulaciones jurídicas o partidistas.
En este enlace del portal XTEC tenéis el texto completo, el preámbulo y los artículos. Es un texto que está adaptado para poder trabajarlos en el aula.
Hace un año publicaba en la web de Eskola 2.0 una relación de materiales didácticos para el aula que vuelvo a referenciar en este artículo con alguno más añadido:
- Guía de recursos educativos sobre Derechos Humanos, Consejería Educativa Principado de Asturias
- Recopilación de WebQuest sobre temas relacionados Derechos humanos, Amnistía Internacional
- Materiales didácticos publicados por la oficina del Ararteko (Defensor del Pueblo en Euskadi), relacionados con los Derechos Humanos.
- Un reto en la escuela: los derechos humanos y la convivencia. Material didáctico de Cruz Roja y el MEC
- Sobresaliente en Derechos Humanos. Cultivemos el respeto a los demás y hagamos valer nuestros derechos. Unidad didáctica para estudiantes de español lengua extranjera, Nivel B2, del Marco común europeo de referencia para las lenguas. Autoras: Ana María Cea Álvarez y Pilar Nicolás Martínez