A vueltas con las multiplataformas
Desde hace un año estamos viviendo una serie de transformaciones importantes, unas han venido dadas y otras han sido provocadas. Los webinars o seminarios web, las videoconferencias, o las clases online han proliferado como champiñones en el campo. No sé si se puede hacer algún cálculo estadístico de la cantidad de horas emitidas en cursos... Sigue leyendo→
Toma uno
Toma uno es uno de los programas de Radio 3 que me gusta escuchar junto a otro como es Cuando los elefantes sueñan con la música (ya hablé de él hace poco). Se emite los sábados y domingos de 13:00 a 14:00 y se emite desde 1973, bajo la dirección de Manuel Fernández apuesta por... Sigue leyendo→
Un triste aniversario lleno de futuro y esperanza
Los aniversarios pueden ser un motivo de alegría y celebración; y también un momento de tristeza por el recuerdo de las personas queridas que nos hayan dejado. Con las celebraciones viene la ocasión de echar la mirada atrás, comprobar el camino andado, analizar qué nos hemos dejado y cuáles han sido nuestras fortalezas y debilidades.... Sigue leyendo→
Arcoíris
A pesar de que el aracoíris es un fenómeno óptico y meteorológico siempre está cargado de misterio y de magia. Leyendas y teorías esotéricas le atribuyen bienaventuranzas y prodigios cuando aparece.
Haruki Murakami
Y una vez que la tormenta termine no recordarás como lo lograste, como sobreviviste. Ni siquiera estarás seguro si la tormenta ha terminado realmente. Pero una cosa sí es segura. Cuando salgas de esa tormenta no serás la misma persona que entró en ella. De eso se trata esta tormenta.
Quedada: La escuela, lo primero
El próximo jueves se va a realizar un evento online en torno al proyecto La escuela lo primero del que ya comenté en otro artículo anterior. Es una quedada online con intervenciones de varios de los docentes que han participado en esta propuesta en las tres ediciones que ha habido.
Blowin´in the Win
Hojeando vídeos me he encontrado con una de las canciones más emblemáticas de los años 60 compuesta por Bob Dylan cuando tenía 21 años, Blowin´in the Win-
Mapear recursos y crear alianzas en la escuela
Mapear es una técnica participativa, una forma de trabajo colaborativa que permite realizar una lectura dialógica del entorno y llevar a cabo un análisis apreciativo. La escuela que mapea tiene que aprender a apropiarse de los espacios y adecuarse a su entorno para utilizarlo de manera didáctica. Debe componer nuevas miradas para identificar qué puede... Sigue leyendo→
La escuela, lo primero
La Escuela lo primero es un proyecto impulsado por La Fundación COTEC en colaboración con Escuela 21 que ha juntado a 50 profesores y profesoras durante el mes de julio de 2020 para trabajar de manera online en 10 grupos sobre 10 retos: